Skip to main content

El Canal de Panamá

 


El Canal de Panamá es una de las maravillas de la ingeniería moderna y un símbolo del ingenio humano. Inaugurado en 1914, este canal conecta el océano Atlántico con el océano Pacífico, ahorrando miles de kilómetros en rutas de navegación y transformando el comercio global.

Un Poco de Historia

La construcción del canal comenzó bajo la dirección de los franceses en 1881, pero debido a la alta mortalidad por enfermedades como la malaria y la fiebre amarilla, y a desafíos técnicos, el proyecto fue abandonado. Fue retomado por los Estados Unidos en 1904 y completado en 1914. El canal permaneció bajo administración estadounidense hasta el 31 de diciembre de 1999, cuando fue transferido a Panamá. Este traspaso marcó un momento de orgullo y autonomía para el país.

Impacto en la Economía y el Comercio Global

El Canal de Panamá es crucial para el comercio internacional, ya que facilita el paso de más de 14,000 barcos al año, transportando bienes entre continentes de manera eficiente. Además, su impacto en la economía panameña es significativo, generando ingresos y empleos directos e indirectos.

En 2016, se inauguró la Ampliación del Canal de Panamá, que permite el paso de barcos más grandes, conocidos como Neopanamax, aumentando la capacidad y relevancia del canal en el comercio global.

Cómo Visitar el Canal de Panamá

Visitar el canal es una experiencia inolvidable y una parada obligatoria para los turistas en Panamá. Hay varios puntos de observación, pero el más popular es el Centro de Visitantes de Miraflores, que ofrece:

  • Vistas de las Esclusas: Observa de cerca cómo los barcos pasan por las esclusas, mientras se elevan o descienden gracias al ingenioso sistema de compuertas.
  • Museo Interactivo: Aprende sobre la historia, construcción y funcionamiento del canal a través de exhibiciones interactivas y modelos a escala.
  • Cine 3D: Una película que detalla la historia y la importancia del canal.
  • Restaurante Panorámico: Disfruta de una comida mientras ves el paso de los barcos en tiempo real.

Además de Miraflores, puedes visitar el Centro de Visitantes de Agua Clara en Colón para observar la ampliación del canal y sus enormes esclusas.

Consejos para Tu Visita

  • Horarios: Las mejores horas para visitar y ver barcos son entre las 9:00 a.m. y las 11:00 a.m., y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
  • Reserva con Anticipación: Si planeas comer en el restaurante o hacer una visita guiada, es mejor reservar con antelación.
  • Lleva Binoculares: Para tener una mejor vista de los detalles durante el tránsito de los barcos.

El Canal de Panamá no es solo una hazaña de la ingeniería, sino un lugar que cuenta la historia de un país que se ha posicionado como un eje clave en el comercio mundial. Una visita al canal te ofrece una perspectiva única de su importancia y belleza.

Dale un pez a un hombre y veras que comerá por un día, dale a tu cuerpo alegriá macarena y verás que tu cuerpo es pa´ darle alegriá y cosa buena.

Comments

© 2020 Turismo Panamá

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.